$340,00

OBJETIVO GENERAL:

Proporcionar una sólida formación en el manejo de los conceptos necesarios para un correcto análisis de los estados financieros, motivar a su equipo de trabajo en el análisis de las cifras financieras, interpretar la situación económica y financiera actual de un negocio, a través de herramientas cognitivas que permitan al participante adoptar un criterio respecto al desenvolvimiento de la entidad.


Curso Finanzas para no Financieros

PRESENTACIÓN
Finanzas para no Financieros

En los momentos actuales, en donde la toma de decisiones empresariales tiene un rol fundamental sobre la base de decisiones financieras, el análisis de las cifras de los estados financieros juega un rol fundamental, al permitir determinar la situación actual en la que se encuentra una empresa, sus principales fortalezas y aquellas debilidades que se deben trabajar para tomar decisiones financieras acertadas. Este curso de Finanzas para No Financieros brinda a los participantes que no posean conocimientos en finanzas los conceptos y herramientas necesarias para comprender las finanzas de una empresa.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:

  • Proporcionar una sólida formación en el manejo de los conceptos necesarios para un correcto análisis de los estados financieros.
  • Motivar a su equipo de trabajo en el análisis de las cifras financieras.
  • Interpretar la situación económica y financiera actual de un negocio, a través de herramientas cognitivas que permitan al participante adoptar un criterio respecto al desenvolvimiento de la entidad.

DIRIGIDO A

  • Personal de áreas no financieras de las empresas.
  • Ejecutivos, cuya formación no haya sido relacionada con las Finanzas.
  • Emprendedores que deseen conocer herramientas financieras para aplicarlas a sus empresas.
  • Accionistas de pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • Gerentes de áreas comercial, producción, logística, etc.

REQUISITOS PARA LOS PARTICIPANTES

Recomendables: Conocimiento de Excel, nivel básico.

METODOLOGÍA

La metodología que se utilizará es el aprender-haciendo, basada en el enfoque constructivista del aprendizaje y en el principio del aprendizaje activo, en el cual se integrará la teoría con la práctica a través de talleres, casos de estudio, actividades grupales, participación en clase, debates, entre otras. 

DURACIÓN: 27 horas académicas.
FECHA DE INICIO: 07 de noviembre de 2023
FECHA DE TERMINACIÓN: 23 de noviembre de 2023
HORARIO: martes, miércoles y jueves de 18:30 a 21:30.

DIPLOMA:

Diploma emitido por la Universidad Casa Grande.

INFORMACIÓN:
Registro: http://www.bit.ly/IRegistro
Contacto: mgonzalez@glia.casagrande.edu.ec / 0984783101


Glia – UCG:
👉 https://wa.link/l85pai

Nota: GLIA se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requeridos.

 

Revise nuestra oferta completa:

Para el cumplimiento de los principios contenidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador, y poder brindar nuestros servicios educativos, la Universidad Casa Grande comparte con usted su Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales. Necesitamos que usted, como titular de datos personales, conozca, entienda y acepte nuestra política de datos personales. Haga click aquí para visualizarla y, una vez leída, indicar su conocimiento y aceptación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.   
Privacidad